Fiestas de Moros y Cristianos Benidorm 2013
Benidorm es una ciudad donde las fiestas adquieren un protagonismo especial y las numerosas celebraciones que se desarrollan a lo largo del año suponen un atractivo importante para aquellos que visitan la ciudad. A comienzos de Octubre, Benidorm vuelve a vivir sus fiestas de Moros y Cristianos.
Los Moros y Cristianos se han convertido en una de las fiestas más generalizadas en las provincias de Alicante y Valencia y las que ofrecen un mayor atractivo visual, ya que en ella confluyen elementos tan peculiares del carácter del pueblo como el gusto por la farsa, el disfraz o la vestimenta especial, la música y la pólvora. La raiz de la lucha entre los seguidores de la cruz y la media luna se remonta a la batalla de Lepanto, cuando su representación fue juego palaciego, que trascendería posteriormente a las calles y plazas.
Aquel hecho se transformó en aras de la historia local, convirtiendo en protagonista de la victoria o “milagro” al santo patrón. En las comarcas del interior, el secuestro de la imagen y la conversión de los moros es la clave argumental, mientras que en el sur, irradiando Alcoi, la batalla rememora un pasaje de la Reconquista o de la defensa contra la invasión berberisca, si bien es a San Jorge a quien se dedica realmente la fiesta.
Los desfiles con gran participación, la pugna por el lujo en el atuendo, las incesantes marchas de timbales y chirimías y el derroche de pólvora contribuyen a la fantástica evocación, y son los actos más representativos de esta fiesta tan arraigada en todo el levante español.
AQUÍ VIENE EL PROGRAMA DE EVENTOS
MIERCOLES 2 DE OCTUBRE
A las 23,00 horas
Entrada de Filaes con el siguiente itinerario:
Concentración paseo Colón, Paseo de la Carretera, Martínez Alejos Gambo, para finalizar en la Plaza de la Hispanidad frente al CASTILLO.
JUEVES 3 DE OCTUBRE
A las 22,00 horas INVASIÓN MORA DE LA VILLA: En la Playa de Levante, frente a la calle Valencia concentración del bando cristiano en su campamento y en la plaza de Torrechó, junto al Ayuntamiento, concentración del bando moro, desde donde avanzará por la playa hasta el campamento cristiano, produciéndose la embajada y posterior enfrentamiento entre ambos bandos.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
DIANA:
Inicio a las 10,00 horas
Formación:
• Estandarte de la Asociación, Astures, Cavallers de la Baronía y Cruzados; Nazaríes, Tuareg y Musulmanes Tagarinos (Rey Moro).
• Itinerario:
Paseo Colón, Paseo de la carretera, Martínez Alejos, Gambo, Plaza de la Hispanidad.
A las 18,00 horas:
ESTAFETA Y EMBAJADA MORA, el embajador moro, acompañado por las huestes mahometanas intimidará a las tropas cristianas, a abandonar el castillo. Ante la negativa del Embajador Cristiano, se producirá la declaración de guerra, iniciándose el ALARDO, con el recorrido habitual y finalizando con la toma del Castillo por el bando moro.
A las 19,00 horas:
ESTAFETA Y EMBAJADA CRISTIANA, se repite la misma situación que la Embajada mora pero con textos y signos contrarios. El recorrido será el realizado normalmente para finalizar con la RECONQUISTA por las tropas cristianas de la fortaleza de Benidorm.
SABADO 5 DE OCTUBRE
DIANA:
Inicio a las 10,00 horas
Formación:
• Estandarte Asociación, Nazaríes, Tuareg y Musulmanes Tagarinos (Rey Morro); Astures,
Cavallers de la Baronía y Cruzados
• Concentración en la Plaza Neptuno, efectuándose el mismo itinerario del día anterior.
A las 20,00 horas:
ENTRADA/DESFILE: Espectacular desfile de las Huestes Moras y Tropas Cristianas por las principales calles de nuestra villa. Itinerario:
Concentración en la Plaza Neptuno, Venus, Ruzafa, Martínez Alejos, Gambo, Plaza Hispanidad, finalizando en la Av. Bilbao.
Formación:
• Estandarte de la Asociación.
• Bando Moro: Nazaríes, Tuareg y Musulmanes Tagarinos REY MORO 2013.
• Bando Cristiano: Astures, Cavallers de la Baronía y Cruzados.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
A las 12,00 horas:
EL PARLAMENTO
Entre el Alcaide del Castillo y el Príncipe de Kairuán tras el cual el Príncipe Tunecino y sus Huestes se retirarán.
Al finalizar aprox. A las 12,30 horas:
GRAN OFRENDA DE FLORES A SAN JAIME APOSTOL
Finalizada la misma se celebrará a las 13,00 horas una solemne Misa Mayor cantada por la A.C.R. La Barqueta de Benidorm. Itinerario:
Plaza Hispanidad, Gambo, Martínez Alejos, Alameda, y Mayor.
Formación:
Idéntica a la de la Entrada, cerrando el desfile las Autoridades Civiles y Militares.
A las 19,30 horas:
DESFILE FESTERO CON CARROZAS, en las cuales las diferentes Filaes intercambiarán el tradicional lanzamiento de confites, serpentinas y regalos.
Formación:
La iniciará las carrozas de las Reinas Mayor e infantil de les Festes Majors Patronales y Damas de Honor, a continuación el Bando Moro y el Bando Cristiano, cerrando el desfile la filà Musulmanes Tagarinos Rey Moro.
Itinerario:
Tomás Ortuño (telefónica), Venus, Ruzafa, Martínez Alejos, Gambo, Plaza Hispanidad, delante del Castillo, finalizando en la calle Puente.
NOTA: Los horarios citados se establecen como hora de inicio, así como los lugares de concentración reservándose la Asociación el derecho a modificar actos y horarios